32º Polly no sabe si es por la imagen del mar revuelto, de los espíritus gigantes o las benzodiazepinas con vodka que se siente sumergida y llevada como una bolsa de plástico por las espesas olas del mar, de aquí para allá y de allá para acá. Sus movimientos son torpes pero aún sigue lúcida, dentro de sus posibilidades y dado el contexto, obvio. Está depre, alcoholizada y estresada como cualquier persona decente en la era Covid-Nineteen. Se acurruca con el archivador, suelta un suspiro profundo... piensa que ya no piensa y que da lo mismo todo lo que siente o deja de sentir. Algo del calor primaveral le llega a los pies a través del ventanal que sigue clausurado tanto por miedo al polen asesino y a todo lo que hay afuera. Continúa con Amebus y la imagen que sigue la conmueve. Es una fotografía en blanco y negro de una isla que le recuerda “La Isla de los Muertos” la pintura simbolista de Böcklin que vio en Berlín. La imagen es borrosa pero delinea una isla boscosa con un puente que cruza el mar. Ella reconoce el lugar. Es la Isla Aucar en Quemchi, Chiloé o como la bautizó Francisco Coloane “La Isla de las Almas Navegantes”. Aucar es un cementerio; allí solo hay una capilla y las tumbas en la pequeña isla a la que se llega en bote o cruzando un larguísimo puente de madera de casi 500 metros de largo. Polly ha estado ahí en invierno y verano, lo recuerda como un lugar tranquilo, silencioso y de colores intensos. Imagina cómo debe ser estar en medio de un temporal como el de la fotografía que agita a las ánimas que reposan rodeadas de mar. Se da cuenta que las tres últimas imágenes de Latour están unidas en un juego de abalorios (como la novela de Hermann Hesse). Anubis conduce las almas de los muertos al inframundo, pero el de la fotografía es un cachorro juguetón a diferencia de los terroríficos monstruos japoneses que son almas que se refugian en el mar... Son dos instancias de la muerte que llevan indisolublemente a la apacible isla de los muertos. El sueño la devora y no se resiste.
Continuará...
(Beauty, Raúl Miranda - 2013)